El PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – PEI – es la carta de navegación de las escuelas y colegios, en donde se especifican entre otros aspectos los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión.
En el siguiente documento se presenta el Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Presbítero Juan Carlos Calderón Quintero, establecimiento que presta el servicio en Educación formal ofertando los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Académica y Media Técnica con reconocimiento según resolución 0392 del 3 de febrero de 2023. Está integrado por los componentes conceptual, administrativo, pedagógico y comunitario.
En la Institución Educativa Presbítero Juan Carlos Calderón Quintero la evaluación está enmarcada en los principios rectores de la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994), y los decretos relacionados con la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media (1290 de 2009), el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación (decreto 1075 de 2015), el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad (decreto 1421 de 2017) y el de prestación del servicio de educación inicial en Colombia (decreto 1411 de 2022).
Partiendo del principio de que toda sociedad organizada debe contar con un conjunto de normas o acuerdos que garanticen la convivencia armónica de las personas, presentamos a la comunidad de la Institución Educativa Presbítero Juan Carlos Calderón Quintero el presente MANUAL DE CONVIVENCIA, que se concibe como el conjunto de orientaciones éticas, normas, derechos y procedimientos claros y concretos, inscritos en el Proyecto Educativo Institucional, que se convierten en marco de referencia para facilitar las relaciones entre todos los integrantes de la Comunidad Educativa de Institución Educativa Presbítero Juan Carlos Calderón Quintero.
Este manual busca dar cumplimiento a la LEY, a nuestra filosofía, misión, visión y al total desarrollo del Proyecto Educativo; al tiempo que constituye una herramienta reguladora del comportamiento de nuestros estudiantes, docentes, directivos, padres de familia o representantes de los estudiantes.